[ anterior ] [ Resumen ] [ Nota de Copyright ] [ Contenidos ] [ siguiente ]

Instalación de Debian GNU/Linux 3.0 para Intel x86
Capítulo 7 Installing the Kernel and Base Operating System


7.1 ``Instalar el n&250;cleo y los m&243;dulos''

Este debería ser el siguiente paso en el menú después de montar su partición raíz, a menos que ya haya realizado este paso en una ejecución previa de dbootstrap. Primero se le pedirá confirmación de que el dispositivo montado en el raíz es el apropiado. Luego se le mostrará un menú de dispositivos desde los que instalar el nucleo y los módulos.

Si está instalando desde un sistema de ficheros local, seleccione el dispositivo ``harddisk'' (disco duro, n.del t.) si el dispositivo no está aún montado, o el dispositivo ``mounted'' si ya lo está. Luego, seleccione la partición donde se instaló anteriormente el software de instalación Debian en el Instalación desde disco duro, Sección 5.3. Entonces se le pedirá especificar el lugar en el sistema de ficheros donde puso los ficheros; asegúrese de anteponer un ``/'' en la ruta. Después de esto, probablemente deje a dbootstrap intentar encontrar los ficheros existentes por sí sólo; pero le permitirá escoger si fuese necesario.

Si está instalando desde disquetes, tendrá que disponer del Rescue Floppy (que probablemente esté ya en la disquetera), seguido del Driver Floppies.

Si desea instalar el núcleo y los módulos a través de la red, puede hacerlo usando la opción ``nfs''. Sus interfaces de red deben estar soportadas por el núcleo estándar (consulte Periféricos y otro hardware, Sección 2.4). Si la opción ``nfs'' no aparece, deberá seleccionar ``Cancelar'', después volver atrás y seleccionar el apartado ``Configurar la red'' (consulte ``Configurar la red'', Sección 7.4). Y después volver a ejecutar este paso. Seleccione la opción ``nfs'' y después dígale a dbootstrap el nombre de su servidor NFS y la ruta. Suponiendo que ha puesto las imágenes de Rescue Floppy y Driver Floppies en el servidor NFS en una ubicación adecuada, estos ficheros deberían estar disponibles para que instalar el núcleo y los módulos. ``net-fetch'' debería estar documentado aquí, por favor.

Si está instalando en una estación sin disco, debería tener ya configurada su red como se describe en el ``Configurar la red'', Sección 7.4. Debería tener la opción de instalar el núcleo y los módulos desde NFS. Proceda como se indica en el párrafo anterior.

Puede necesitar efectuar otros pasos para otros medios de instalación.


7.2 ``Configurar el soporte para PCMCIA''

Este es un paso alternativo, antes de la selección de menú ``Configurar los controladores de dispositivos'', llamado ``Configurar el soporte para PCMCIA''. Este menú se usa para habilitar el soporte PCMCIA.

Si dispone de PCMCIA, pero no está instalando su sistema Debian usando un dispositivo de este tipo (como sería la instalación con una tarjeta ethernet PCMCIA), entonces no necesita configurar PCMCIA de momento. Puede fácilmente configurar y habilitar PCMCIA más tarde, después de completar la instalación. No obstante, si está instalando por medio de un dispositivo de red PCMCIA, debe seleccionar esta alternativa, y debe configurar el soporte PCMCIA antes de configurar la red.

Si necesita instalar PCMCIA, seleccione la alternativa, debajo de ``Configurar los controladores de dispositivos''. Se le preguntará qué controlador PCMCIA contiene su sistema. En la mayoría de los casos será i82365. En otros, será tcic; si tiene dudas, las especificaciones del proveedor de su portátil deberían proporcionarle esa información. Generalmente, usted puede dejar en blanco los siguiente conjuntos de opciones. En otras ocasiones, determinado hardware puede tener necesidades especiales; el Linux PCMCIA HOWTO contiene mucha información en el caso de que las opciones por defecto no funcionen.

En algunos casos inusuales, también puede necesitar leer y editar /etc/pcmcia/config.opts. Puede abrir su segunda terminal virtual (Izq. Alt-F2) y editar en ella el archivo, para luego reconfigurar su PCMCIA, o forzar manualmente la recarga de los módulos usando insmod y rmmod.

Una vez efectuada correctamente la configuración e instalación de PCMCIA, debería saltar a la configuración de los controladores de dispositivos como se describirá en la siguiente sección.


7.3 ``Configurar los controladores de dispositivos''

Seleccione la opción del menú ``Configurar los controladores de dispositivos'' y busque los dispositivos presentes en su sistema. Configure estos controladores de dispositivos, y éstos se cargarán cada vez que se inicie su sistema.

No tiene que configurar todos sus dispositivos en este momento; lo importante es que la configuración de aquellos dispositivos necesarios para la instalación del sistema base debe hacerse aquí. Esto puede incluir controladores Ethernet o módulos de sistemas de archivos.

Una vez su sistema esté ya instalado, puede reconfigurar sus módulos con el programa modconf.


7.4 ``Configurar la red''

Tendrá que configurar la red incluso aunque no disponga de red, pero en este caso sólo tendrá que responder a las primeras dos preguntas: ``Elegir el nombre del sistema'', y ``¿está su sistema conectado a la red?''.

Si está conectado a la red, necesitará la información que buscó desde Información que va a necesitar, Sección 3.2. En cualquier caso, si su conexión primaria a la red va a ser PPP, tendrá que seleccionar NO para configurar la red.

dbootstrap le preguntará una serie de cosas sobre su red; obtenga las respuestas de la Información que va a necesitar, Sección 3.2. El sistema también resumirá la información de su red y le pedirá confirmación. Después, necesita especificar el dispositivo de red que usa su conexión de red primaria. Habitualmente, ésta será ``eth0'' (el primer dispositivo ethernet). En un portátil, es más probable que su dispositivo de red primario sea ``pcmcia''.

Algunos detalles técnicos que pueden resultarle útiles: el programa asume que la dirección de red IP resulta de la operación lógica en modo binario AND aplicada a la dirección IP de su sistema y a su máscara de red. Presupondrá además la dirección broadcast por medio de la operación lógica OR en modo binario entre la dirección IP de su sistema y la negación binaria de la máscara de red. Éste presupondrá también que su sistema puerta de enlace (gateway) es además su servidor de nombres (DNS). Si no puede encontrar alguna de estas respuestas, use las presupuestas por el sistema — puede cambiarlas una vez instalado el sistema, si fuese necesario, editando /etc/network/interfaces.


7.5 ``Instalar el sistema base''

Durante el paso de ``Instalar el sistema base'', se le ofrecerá un menú de dispositivos desde los que puede instalar el sistema base. Debe seleccionar el dispositivo apropiado.


[ anterior ] [ Resumen ] [ Nota de Copyright ] [ Contenidos ] [ siguiente ]
Instalación de Debian GNU/Linux 3.0 para Intel x86
versión 3.0.18, 18 December, 2001
Bruce Perens
Sven Rudolph
Igor Grobman
James Treacy
Adam Di Carlo